Rumored Buzz on Bienestar emocional



En algún momento las decisiones o actitudes que has tomado te sirvieron para sobrevivir ante una situación Terrible. Te has protegido a ti mismo como cualquier otra persona lo haría.

El experto en aprendizaje y crecimiento personal Eduardo Briceño explica en su último libro cómo sustituir la "mentalidad fija" por la "mentalidad de crecimiento", que se basa en cultivar las habilidades para aprender"

Si no te sientes tú mismo, o sientes en tus entrañas que algo no va bien, quizá sea el momento de hacer un examen de conciencia o de sanar tus emociones.

Busca ayuda profesional: En algunos casos, el apoyo de un psicólogo o terapeuta puede ser fundamental para superar el dolor emocional de manera saludable. No temas buscar ayuda si la necesitas.

Tengo una vida súfor every buena, dios a sido excelente con migo no me puedo quejar pero este tema se me viene siempre a la cabeza , no e podido confiar en la gente, no tuve nunca más amigas porque me asusta que me lastimen, me hice una coraza , conozco gente pero no quiero acercarme más por miedo, Siempre tengo sueños que me quedo sola , y sobretodo en lo social . No se que me pasa porque me afecta tanto .

Llevo años investigando qué hace feliz a la gente y esto es lo que he aprendido sobre los momentos difíciles

Estar emocionalmente sano no significa ser feliz todo el tiempo. Pero una persona emocionalmente sana es consciente de sus emociones -positivas o negativas- y capaz de manejarlas de forma productiva. Si reconoces cuándo estás enfadado, estresado o triste y gestionas tus emociones en lugar de negarlas o llevarlas al extremo, probablemente seas una persona emocionalmente sana.

A medida que profundizamos en nuestra práctica espiritual, desarrollamos una mayor conciencia de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.

Una de las enseñanzas que se ofrecen en la meditación es que cuando aparece un pensamiento debemos “soplarle” para dispersarle, tal y como sucedería con una nube que se mueve con el viento.

Es por esto que la Escuela de Medicina de Harvard recomienda una serie de técnicas mentales para ayudar a combatir el dolor.

Autoconocimiento: Reconocer las emociones y pensamientos asociados con las experiencias pasadas es el primer paso hacia la sanación emocional.

La manera de afrontarlos varía en cada persona. Casi siempre depende de la situación que los origine y del apoyo que se reciba.

Lo que puedes hacer Bienestar emocional es preguntarle por ejemplo, en qué momentos se siente él con más dificultad para confiar y llegar a acuerdos de lo que podéis hacer para reducir su nivel de ansiedad o desconfianza. Un saludo.

Al aceptar los desafíos como oportunidades de crecimiento, podemos aprender a superar nuestras limitaciones y expandir nuestra perspectiva. Nos volvemos más resistentes, sabios y capaces de enfrentar cualquier obstáculo que se nos presente en el camino de nuestro crecimiento espiritual.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *